Descripción:
El grupo de investigación tiene experiencia en la caracterización y desarrollo de nuevos materiales base metálica así como desarrollar nuevos materiales para la eliminación de contaminantes (disolventes orgánicos, colorantes, microplásticos o efluentes tóxicos de la metalurgia extractiva).
Las principales líneas de investigación son las siguientes:
- Uso de la pulvimetalurgia para la obtención de aleaciones nanoestructuradas fuera del equilibrio termodinámico.
- Impresión 3D (FFF) de metales y aleaciones y estudio de sus propiedades y aplicaciones.
- Eliminación de contaminantes tales como metales pesados, colorantes, disolventes orgánicos o microplásticos.
- Nanoestructuración en estado sólido por procesos de deformación plástica severa.
- Tratamientos de modificación superficial y funcionalización de superficies.
- Metalurgia extractiva, reciclaje de metales, tratamiento de subproductos y valorización de subproductos. Minimización de efluentes tóxicos.
- Caracterización estructural y de las propiedades mecánicas.
- Estudio de la corrosión y la protección de materiales frente a ésta.
Actividad en relación a la fabricación aditiva:
Actualmente, están desarrollando catalizadores de alta entropía para eliminar contaminantes y utilizan la impresión 3D (ME-DIW) para poder imprimir estructuras complejas y mejorar la eficiencia de los materiales desarrollados.
Servicios:
- Asesoramiento y peritaje industrial.
Spin-offs: –